Nota de Valor 🎁 #372: El poder detrás del “no entendí, ¿me puedes explicar?”

Fecha: viernes 22 Nov, 2024

Conforme avanzamos en la vida, comenzamos a adquirir conocimientos y confianza en los argumentos que definen nuestra forma de pensar. Sin embargo, llega un punto en que esa confianza puede convertirse en ego, llevándonos a mantenernos firmes en discusiones incluso cuando podríamos estar equivocados. Lo más interesante es que este ego, en ocasiones, nos impide admitir cuando no comprendemos algo. Preferimos guardar silencio y evitar levantar la mano, temiendo que al mostrar nuestra falta de comprensión otros nos rechacen o, peor aún, se burlen de nosotros por no entender algo que parece obvio para los demás.

Con el tiempo, he aprendido a valorar la importancia de ser una persona que puede decir: “No lo sé,” “No lo comprendo,” o “No lo entendí.” A la vez, he desarrollado la habilidad de pedir explicaciones y buscar claridad. Desde pequeño, siempre he sentido una necesidad profunda de aprender y estudiar. Esa curiosidad natural hizo que muchas personas me vieran como alguien con todas las respuestas, lo que generaba una presión constante para siempre parecer seguro y bien informado.

El problema de este comportamiento es que, si no somos honestos con nosotros mismos, podemos caer en el error de dar respuestas sobre temas que realmente no entendemos. En entornos de trabajo en equipo, por ejemplo, esto puede ser especialmente perjudicial. Cuando llega el momento de tomar una decisión grupal y no entendemos completamente lo que se está proponiendo, es común simplemente seguir la corriente de la mayoría en lugar de expresar nuestras inquietudes. Esto puede llevar a decisiones apresuradas o mal fundamentadas, simplemente porque no tuvimos el valor de admitir que no teníamos los datos suficientes para opinar.

Por eso, creo que la humildad es clave. Es fundamental aceptar que nuestro conocimiento es limitado y que está bien admitir cuando no entendemos algo, incluso si parece obvio para los demás. Levantar la mano y decir “Yo no lo entiendo” no solo es un acto de honestidad, sino también de valentía. Más aún, muchas veces descubrirás que al expresar tus dudas, otras personas en la misma sala, que también estaban confundidas pero temían hablar, se sentirán motivadas a hacerlo. Esto no solo enriquece la conversación, sino que también permite que todos lleguen a una mejor comprensión colectiva.

En mi experiencia, al ser sincero con mis propias limitaciones y pedir explicaciones a quienes dominan un tema, surgen nuevas preguntas que abren espacio para una discusión más profunda. Incluso quienes lideran la conversación pueden encontrarse con dudas o limitaciones que no habían notado antes. Esto demuestra que todos tenemos un límite de conocimiento, y está bien admitirlo.

Es cierto que habrá momentos en los que algunas personas, por falta de empatía, reaccionen con burla o se impacienten porque sienten que preguntas “atrasan” el proceso. Pero esa pausa para aclarar las dudas suele ser clave para tomar decisiones más claras y fundamentadas. Cuanto mejor comprendamos un problema y lo definamos, más cerca estaremos de una solución.

En las empresas, como en la vida personal, muchas decisiones se toman apresuradamente, simplemente para “salir del paso.” Esto ocurre porque las personas involucradas no tienen claridad sobre lo que se quiere lograr y, por temor a preguntar, prefieren seguir la corriente de quienes parecen más seguros. Pero incluso esas personas suelen tener dudas.

Por eso, sé de las personas que preguntan. Sé de quienes hacen una pausa y dicen: “No lo comprendo muy bien, pero quiero entenderlo mejor. ¿Pueden explicarlo?” Este pequeño acto no solo te hará más sabio, porque recordarás mejor aquello que te expliquen, sino que también ayudará a evitar decisiones apresuradas que puedan tener grandes consecuencias, ya sea en tu vida personal, en el trabajo o en los resultados de un negocio.

Levantar la mano no es un signo de debilidad, sino de compromiso con la verdad y el aprendizaje. Y ese compromiso puede marcar la diferencia entre simplemente avanzar y avanzar con propósito.

Únete a la comunidad

Ten acceso directo a la comunidad de WhatsApp y recibe diariamente en tu chat la Nota de Valor de cada día. No te preocupes, es un grupo de WhatsApp donde solo yo tengo permisos de publicar, por lo tanto, solo recibirás información de mi parte.

A continuación te dejo el botón para unirte, ¡te espero allá!

Autor

¡Hola! Mi nombre es Ricardo Elizondo y desde niño he tenido el impulso por ayudar en la vida de las demás personas a través de mis propias experiencias.

Hoy en día soy especialista en Minimalismo Empresarial, el cual combina mi estilo de vida minimalista (reduje mi vida material a una única mochila) y la filosofía Kaizen (enfoque holístico de mejoramiento continuo).

A través de esta especialidad, he creado mis propios negocios y asesoro empresas de diferentes países de Latinoamérica para que puedan crear empleos dignos, donde predomine el respeto, el trabajo en equipo y el crecimiento personal.

Mi propósito de vida es dar paz a la vida de las personas y por este motivo he creado diferentes canales de comunicación como podcast, blogs, webinars, conferencias y mi proyecto “Notas de Valor”; a través de los cuales comparto aprendizajes y lecciones que me han impactado, para que otras personas puedan tener más herramientas al enfrentar los obstáculos de la vida.

Notas de Valor 🎁

Todos los días comparto un aprendizaje de valor que ha marcado mi vida a nivel personal o empresarial.

A cada una le llamo Nota de Valor y son más de 250 que poco a poco iré subiendo a este espacio. Espero que las disfrutes y sobre todo, que te ayuden a tener paz en tu vida.

Nota de Valor 🎁 #379: Vuelve a intentarlo con la actitud de quien ha triunfado

Caminando por las calles de Barcelona vi a un joven intentando un truco de skate una y otra vez. Cada vez que fallaba, su expresión cambiaba: se veía frustrado,...

Nota de Valor 🎁 #378: Empieza con el amor propio

Es 14 de febrero y espero que pases un muy feliz Día del Amor y la Amistad. Ya sea que lo celebres con alguien especial, con tu pareja o solo, deseo que este día sea un...

Nota de Valor 🎁 #377: La alegría en ausencia del rencor

No hay mayor alegría que experimentar una paz profunda al saber que no existe una sola persona en el mundo que despierte en ti rencor, enojo, rabia, disgusto o...

Nota de Valor 🎁 #376: ¿Cuántos años tienes?

Esta semana fui testigo de algo que me dolió e inspiró. Mientras almorzaba con mi mamá en un restaurante chileno, una señora mayor, de entre 60 y 70 años, entró al...

Nota de Valor 🎁 #375: El mejor regalo, en la peor envoltura

Es muy probable que, en algún momento de tu vida, hayas recibido un regalo envuelto de forma tan poco atractiva que pareciera que su contenido no era gran cosa. Tal vez...

Nota de Valor 🎁 #374: No es fácil, lo simplifiqué para parecer fácil

Hace unos días leí una frase que me impresionó profundamente porque reflejaba la importancia de la perspectiva al comunicar y expresar ideas. Desde muy pequeño, siempre...

Nota de Valor 🎁 #373: Eres la excepción, no la norma

Nosotros somos los inadecuados. Somos esas personas que en el ocio buscamos aprender, que buscamos lecciones en las experiencias de otras personas, en libros, en...

Nota de Valor 🎁 #371: A tu plan perfecto siempre le faltarán piezas

En la vida, cuando planifiques perseguir un objetivo, recuerda esto: siempre comenzarás con solo el 60% de las piezas que componen el plan. Y entonces podrías...

Nota de Valor 🎁 #370: Elimina las conversaciones secretas

Por muchos años, me ha parecido interesante cómo se realizan conversaciones privadas sobre alguna persona en particular, en las cuales esta no está presente. Suelen ser...

Nota de Valor 🎁 #369: Adopta la rutina perfecta, cuando el objetivo esté claro

Si llevas un tiempo conociéndome, sabrás que para mí es fundamental realizar auto-retos para mejorar tanto a nivel personal como profesional. Algunos de los retos en...
Abrir conversación
¿Buscas asesoría?
Ricardo Elizondo
¡Hola! 👋 ¿Necesitas ayuda para estructurar tu negocio? Conversemos.