Todos sabemos que la tecnologĂa avanza a un ritmo tan acelerado que se vuelve casi imposible seguirle el paso, incluso si eres un apasionado por la innovaciĂłn tecnolĂłgica. Por lo tanto, si eres de las personas que no se sienten cĂłmodas explorando nuevas tecnologĂas, porque sientes que te hablan en otro idioma, es momento de cambiar tu enfoque.
En la actualidad, muchos pierden la oportunidad de avanzar en sus negocios, sus proyectos y carreras profesionales, por no ser del tipo de personas que se lanzan a explorar nuevas tecnologĂas sin temor a no saber utilizarlas. Y no solo hablo de productos fĂsicos innovadores, tambiĂŠn hablo de software y herramientas digitales que ayudan a agilizar nuestras tareas del dĂa a dĂa.
Lo interesante es que todo lo que vemos como âtecnologĂas nuevasâ en LatinoamĂŠrica, en realidad es tecnologĂa que lleva varios aĂąos usĂĄndose en otras partes del mundo, donde la capacidad tecnolĂłgica nos podrĂa parecer una pelĂcula de ciencia ficciĂłn. Hablo de paĂses como JapĂłn, EEUU (Silicon Valley), Corea del Sur y China.
Por estos motivos se vuelve clave que adoptemos una actitud de investigadores y exploremos todas las tecnologĂas que podamos tener a nuestro alcance, con el Ăşnico objetivo de mantener nuestra mente abierta a cada avance tecnolĂłgico que sucede en el mundo. Digo esto porque tarde o temprano, esas tecnologĂas formaran parte de nuestro diario vivir. Y si tĂş eres de las personas que de primero se informa (ojalĂĄ revisando fuentes en inglĂŠs de otros paĂses) mĂĄs fĂĄcilmente podrĂĄs adaptarte al cambio y mĂĄs oportunidades podrĂĄs captar en tu negocio o carrera profesional.
En lo personal, gracias a ser un apasionado por la tecnologĂa, he podido abrirme puertas que no hubiesen sido posibles si me resignaba a solo utilizar lo que entendiera fĂĄcilmente o lo que me enseĂąara la universidad.
AsĂ que, incluso si sientes que no eres bueno con la computadora o celular, haz el esfuerzo por ser un âexploradorâ, comienza a ver videos y artĂculos que hablen de las innovaciones del momento, intenta probar nuevos software y aplicaciones con el Ăşnico objetivo de conocerlas; no te preocupes por lograr dominarlas. Tu misiĂłn es enseĂąarle a tu mente que la tecnologĂa realmente no es complicada; te sorprenderĂĄ ver que entre mĂĄs aprendes, mĂĄs fĂĄcil verĂĄs las similitudes entre las herramientas y mĂĄs fĂĄcil serĂĄ adoptarlas para tu propio beneficio.
Empieza por eliminar la frase âyo soy malo con la tecnologĂaâ, porque al igual que decir âyo soy malo con los nĂşmerosâ se termina convirtiendo en realidad; no porque no puedas ser bueno en ello, sino porque tĂş ya decretaste que no estĂĄs dispuesto a aprender. Recuerda que todo aquello que dices, tu mente se lo cree. Por ende, ama la tecnologĂa, ama la innovaciĂłn, busca interactuar con ella y como resultado, tĂş no serĂĄs de las personas que sean atropellados por el agresivo crecimiento tecnolĂłgico que estamos viendo dĂa tras dĂa.
Un abrazo, nos vemos maĂąana đ